Cómo elegir los mejores pañales para recién nacidos
El nacimiento de tu bebé puede traerte algunas preguntas como: ¿qué pañales para recién nacido puedo elegir? Y ¿cuántos pañales para recién nacido necesitarás por día? Y es que durante el mes 0 de la vida de tu bebé, el pañal debe estar ajustado sin lastimar la delicada piel y el cordón umbilical de tu bebé.
Descubre en este artículo estas respuestas a tus preguntas y más, para saber qué cuidados son necesarios al momento de cambiarle el pañal a tu peque, además de cómo bañar a un recién nacido.
¿Cuáles son las características físicas del recién nacido?
¿Te has preguntado cómo será tu peque recién nacido? Cada bebé recién nacido es diferente y su aspecto puede cambiar a medida que se acerca el parto.
Los ojos
Los párpados del recién nacido puede que se perciban hinchados, sin embargo, esto puede desaparecer unos días después del parto. Además, el color de sus ojos podría no ser el definitivo y llegar a cambiar durante sus primeros seis meses de vida.
La cabeza
La cabeza de un bebé recién nacido podría verse ligeramente más alargada si al momento del parto fue utilizada una ventosa. Con el pasar de los días, su cabecita puede verse más redondeada.
Fontanelas
Las fontanelas son unas zonas blandas en la parte superior de su cabecita, donde los huesos del cráneo todavía no se han juntado. Esta zona brindan el espacio para el desarrollo cerebral del pequeño. Durante sus primeras semanas, quizá puedas notar que las fontanelas se contraen cuando el peque llora.
Cordón umbilical
El muñón del cordón umbilical suele ser verde amarillento. Este se secará unas semanas después del nacimiento y se caerá aproximadamente de 1 a 3 semanas de haber nacido.
Piel
Puede ser común que un recién nacido presente descamación, sarpullido o manchas después del nacimiento. Su piel podría estar cubierta de un vello fino que se le conoce como lanugo, este desaparece después de unas semanas.
Pechos y genitales
Los bebés recién nacidos podrían tener el tejido mamario hinchado al momento del nacimiento. El tejido vaginal también podría estar hinchado. De igual manera, el escroto podría presentar hinchazón.
¿Cuál es el peso ideal de un bebé al nacer?
El peso promedio para un bebé recién nacido puede ser de aproximadamente 3.2 kg.
¿Cómo cambiarle el pañal a un recién nacido?
Antes de cambiar el pañal, junta los siguientes elementos:
Un pañal
Un recipiente con agua tibia y algodón, paño limpio o toallitas húmedas
Pomada para la zona del pañal (para atender y evitar erupciones)
Para ponerle el pañal:
Con las toallitas húmedas, limpia al bebé de delante hacia atrás (nunca de atrás hacia adelante), y levanta las piernas del peque agarrándolo de los tobillos para limpiar en la zona de debajo, en los pliegues de los muslos y nalgas.
Ya que hayas terminado de limpiarlo, sécalo con un paño limpio y seco y ponle pomada en la zona del pañal.
Abre el pañal y deslízalo por debajo de tu bebé, levanta ligeramente sus piernas y en la parte posterior donde se encuentran las tiras adhesivas, estas deben quedar a la altura de su ombliguito.
Acomoda la parte delantera del pañal hacia arriba entre sus piernas y ombligo.
Envuelve las tiras adhesivas sobre el cuerpecito del bebé y pégalas, de manera que queden bien ajustadas.
Es importante que como parte de los cuidados para cambiarle el pañal a tu bebé recién nacido estén los siguientes puntos:
Si notas marcas alrededor de las piernas y la cintura, puede ser que el pañal de recién nacido esté muy ajustado, por lo que no es recomendable ajustarlo tanto.
Si a tu bebé todavía no se le ha caído el cordón umbilical, dobla la parte de la cintura del pañal hacia atrás para evitar irritaciones.
¿Qué características deben tener los pañales para bebé recién nacido?
Absorción
Un buen pañal para recién nacido mantiene la humedad alejada de la delicada piel del bebé, y así ayuda a protegerla de la irritación y roces.
Se ha demostrado por el Dr. Lukowski de la Universidad de California que cuando un bebé lleva un pañal absorbente y desechable tiene un resultado favorable al momento en que se despierte menos en la noche, también teniendo relación sobre una interacción más positiva entre mamá e hijo al día siguiente. Dicho esto, se entiende que los pañales juegan un papel importante a la hora de mejorar el sueño del bebé.
Suavidad y elasticidad
Una superficie suave y ajustable en el pañal de recién nacido protege la piel delicada de tu bebé y se ajusta cómodamente a su forma.
Indicador de humedad
Una línea en el pañal que cambia de amarillo a azul y que te indica cuando es hora de cambiar el pañal.
"El Dr. Lukowski, de la Universidad de California en Irvine, que ha colaborado con Pampers en el pasado, demostró que los bebés se despiertan menos por la noche cuando llevan pañales absorbentes y desechables, y que esto también estaba relacionado con unas interacciones más positivas entre las madres y los bebés al dia siguiente. Esto sugiere que los pañales podrían desempeñar un papel para ayudar a los bebés a dormir toda la noche.
Dra. Louisa Gossé, (Centro para el Desarrollo Cerebral y Cognitivo, Universidad Birbeck de Londres).
Forma para recién nacido
Un corte en la parte delantera del pañal para recién nacido que rodea al cordón umbilical, y así le permite mantenerlo seco y expuesto al aire para que pueda secarse.
Preguntas frecuentes
Se sugiere cambiar el pañal para recién nacido cada dos o tres horas.
Consejos para mamá
Los recién nacidos utilizan un promedio de 7 a 8 pañales por día.
Luego de las primeras semanas, es posible que tu bebé utilice de 5 a 6 pañales por día.
Recuerda que los bebés recién nacidos crecen rápidamente y probablemente utilicen el tamaño más pequeño por unas pocas semanas.
Revisa la tabla de tallas de pañales Pampers y encuentra la ideal para tu bebé.
Dale la más deliciosa suavidad y protección a tu peque durante toda la noche con los pañales para recién nacido Pampers® Premium Care™ Pants y deja que tu bebé disfrute del máximo confort en su cuerpecito.

Esto te puede interesar
Sobre el contenido aquí publicado
La información de este artículo se basa en las recomendaciones de expertos que se encuentran en fuentes rigurosas: médicas, institucionales y/o gubernamentales. En ninguna circunstancia, el contenido de esta página debe reemplazar las sugerencias médicas y/o de especialistas. Es responsabilidad del lector siempre acudir a los profesionales para obtener orientación precisa. Para más información de nuestros lineamientos editoriales, consulta el apartado Ética Editorial de Pampers®.
LEER MÁS Pañales para bebé
Únete a Comunidad Pampers